"La libertad comienza cuando te das cuenta de que no eres "el pensador". En el momento en que empiezas a observar al pensador, se activa un nivel de conciencia superior. Entonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento, y de que el pensamiento sólo es una pequeña parte de esa inteligencia. También te das cuenta de que todas las cosas verdaderamente importantes - la belleza, el amor, la creatividad, la alegría, la paz interna - surgen de más allá de la mente. Empiezas a despertar." Eckhart Tolle
Comentarlo.
que guaaaaay profesoooor! ·_·
ResponderEliminarNo lo has escrito tu verdad?
Dario...todo texto entrecomillado representa que la autoría proviene de una tercera persona...es decir, este formato es el requerido para las citas ..como ves también se añade el nombre del autor al final....me alegra q t haya gustado...no obstante, comentarlo que para eso lo he subido ...expresarse!!!!
ResponderEliminarNo entiendo a qué se refiere con "el pensador". Creo que comprendería la cita al completo si me aclarais eso.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl pensador limita porque es aquel que piensa, el que tiene pensamientos y son éstos los obstáculos en nuestra liberalización del espíritu, sólo dejan de serlos cuando los extraemos, cuando los observamos desde lejos, desde otros puntos de vista, desde el más allá. De ese modo, liberalizamos nuestro verdadero YO de la mente pensadora. Te sirve esta explicación? Si tienes dudas, dímelo. Besos
ResponderEliminarBuena reflexión. Pero dificil de llevar a cabo.
ResponderEliminar